El Cañón del Colca
Domingo
27 de octubre; mi cumpleaños. Toda mi familia, mis padres, mi hermana mayor y
mi hermano menor, vinieron a visitarme a Arequipa un día antes, emocionados me
dijeron que viajaríamos al Cañón del Colca. Era muy temprano, clima templado y
con frío leve. Fuimos en la camioneta nueva de mi padre, aún no me acostumbraba
a ella, desde que me mudé a Arequipa no veía mucho a mi familia, mucho menos
experimentaba nuestros viajes familiares, en cambio mis hermanos estaban más
que familiarizados.
Al
salir de la ciudad de Arequipa y adentrarnos a las montañas, cerros y pampas
que rodeaban al volcán Chachani, el frío comenzó a intensificarse. Nuestra
primera parada fue en el pueblo fantasma Pampa de Arrieros, leímos unos cuantos
carteles, recorrimos la zona y nos tomamos unas cuantas fotografías. Sin duda
era un lugar con historia.
Al
atravesar la Reserva Nacional de Salinas y Aguada blanca tuvimos la oportunidad
de observar a un grupo de vicuñas, fue algo muy especial sobre todo si se trata
del animal nacional del Perú y estaba en peligro de extinción. Aproximadamente
a las 12:30 p.m. de la tarde llegamos a Chivay capital de Caylloma, estaba
emocionado fue la primera vez  que estaba
en Caylloma, uno de mis sueños siempre fue conocer todas las provincias de
Arequipa y estar en Caylloma lo hacía posible.
Mi madre me regaló un poncho, realmente me quedaba bien y me ayudaba a combatir el frio, mi hermana se sentía mal por la altura, así que le dieron coca, al parecer es buena para tolerar la altitud. Viajamos al mirador del Colca, no había muchas personas como yo esperaba, había puestos de venta, todo estaba limpio y con un estilo rústico desde mi punto de vista y el cañón era increíble cuán grande es, las vistas eran espectaculares, el clima y la hora en la que me encontraba me ponía nostálgico… recordé mi casa y las rutas que tomaba entre cerros y un río.
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario